Colombia consigue la flota de buses eléctricos más grande de Latinoamérica

La compañía china BYD anunció el pasado 19 de noviembre que proporcionará a la capital de Colombia una flota de 379 autobuses eléctricos, tras ganar una licitación llevada a cabo por sistema de transporte público Transmilenio.

Esta flota comenzará a operar en septiembre de 2020, dando a Bogotá la flota de autobuses eléctricos más grande de la región, solo seguida por la de Santiago, Chile.

A estos 379 buses eléctricos, se suma una flota de 64 vehículos del mismo calibre en Medellín, con lo que actualmente Colombia ocupa un puesto de liderazgo en el cambio global hacia un transporte más limpio y sostenible dentro del continente americano.

BYD en Latinoamérica

La nueva flota de autobuses eléctricos de Bogotá serán fabricados por BYD, la compañía que ha entregado más autobuses eléctricos al continente, y que recientemente envió 183 autobuses a Chile durante agosto de 2019.

“La apuesta exitosa de BYD para proporcionar 379 autobuses hoy es un gran logro para Bogotá y TransMilenio, que está liderando el cambio global hacia un transporte más limpio y sostenible”, afirmo la Gerente de País de BYD Colombia, Lara Zhang, de acuerdo con una nota publicada por el medio Nexotrans.

“Más importante aún, estos autobuses eléctricos producen cero emisiones y son amigables con el medio ambiente, brindando una mejor calidad del aire y mejores condiciones de vida a la población local. Hoy es un hito importante en la historia del transporte de Bogotá, y todos los residentes de Bogotá deberían estar orgullosos de ser parte de la gran transición a la electricidad”.

Se calcula que, en su primer año de operación, esta flota evitará la emisión de 21,900 toneladas de CO2 y 526 kilogramos de partículas contaminantes PM 2.5. 

Respecto a los costos de operación, se estima que será un 60% más barato operar estos autobuses, en comparación con el sistema de transporte tradicional que funciona con diesel.

Las soluciones de transporte de cero emisiones de BYD han ganado terreno en América Latina y ahora satisfacen con éxito los mercados en muchos otros países de la región, incluidos Ecuador, Chile, Brasil, Perú, Panamá, Uruguay y Argentina, que se unen a las naciones de todo el mundo apostando por Sistemas de transporte público más ecológicos y electrificados para ayudar a combatir el cambio climático.

A nivel mundial, los autobuses BYD, los taxis y otros vehículos eléctricos están presentes en más de 300 ciudades, 50 países y regiones.

Deja una respuesta